"Todo se reduce a la esperanza" Daisaku Ikeda

miércoles, octubre 12, 2011

INUTILIDAD DE LA POESÍA



Es inútil creerse
un ser imprescindible,
una elegida, 
tocada por la musa,
la escriba de algún dios.


No es asunto la lírica
que nos dé beneficios:
cerrar alguna herida,
saber de dónde vienes,
reconocer la luz...


Y poco más.

viernes, octubre 07, 2011

“EL TIEMPO DE LAS UVAS”

Sigo con poemas de antes, del libro El sentido de este viaje, poemas de hace casi dos décadas, y que releo en estos días. Espero que os guste.

“EL TIEMPO DE LAS UVAS”

Hasta ti 
costa de mis esperanzas
barco ebrio
navego.
Conozco los continentes 
para llegar a tu abrazo.
Conozco los delirios 
que traerá el temporal.
- El viajero no abandonó la patria
su amada hasta el fin de los días.
En el mar de los hombres.
En el mar de los nombres
me aventuro donde
las aves escapan 
a costas amables
y las aves que escapan
me indican 
el camino al sol.

lunes, octubre 03, 2011

EL NACIMIENTO DEL MUNDO

Hoy rescato un poema del año 1998 publicado en mi libro "El sentido de este viaje" de la editorial Aguaclara


EL NACIMIENTO DEL MUNDO
Existe ese lugar donde quiero ir
            al fin
acompañada de la mano invisible
deseo llegar 
espacio profundo donde nacen
los primeros sonidos
las primeras verdades.
Un lugar invisible y certero
que sólo siente
el que nombra 
con la voz de los siglos
un lugar que sólo ven los niños.
Vedado a la razón, al sentimiento
pertenece al oscuro abismo
donde habitan los locos.
donde habitan los poetas.


miércoles, septiembre 21, 2011

Un poema a José Luis Zúñiga

Repasando los poemas del curso pasado rescato estos versos que escribí para el poeta José Luis Zúñiga y que en su momento no colgué en el blog pero que me gustaría compartir con vosotros.


ESA OTRA LUZ
Al poeta José Luis Zúñiga in memoriam
También es tuya esa otra luz,
el verso adormecido entre las manos
que abrirán un libro,
con la bala perdida en la memoria,
y sabrán que fuiste un hombre bueno
de los pies a la risa,
del este de tu voz al sur de esta otra muerte
que escribiste para todos.
Desde esa claridad 
que ya te pertenece,
nos lanzas una estrofa,
y te ríes de este tiempo
que no supo guardarte.

martes, septiembre 20, 2011

Poesía en sidecar en el Centro asturiano de Madrid

Porque son tiempos necesarios para la lírica
Poesía en sidecar regresa 
el jueves 22 a las 20h en el Centro Asturiano
C/ Farmacia, 2
(metro Tribunal)
¡¡¡NO FALTES!!!

domingo, julio 17, 2011

El verano de Camus


Crecí en el mar y la pobreza fue para mí fastuosa; después perdí el mar, todos los lujos me parecieron entonces grises, la miseria intolerable. Desde entonces, espero. Espero los navíos de vuelta, la casa de las aguas, el día límpido. Espero con paciencia, hago todo lo posible por ser educado. Se me ve pasar por bellas calles cultas, admiro los paisajes, aplaudo como todo el mundo, doy la mano, no soy yo quien habla. Se me alaba, sueño un poco, se me insulta, apenas me extraño. Después, olvido y sonrío a quien me ultraja o saludo con excesiva cortesía a quien amo. ¿Qué hacer si no tengo memoria más que para una sola imagen? Se me abruma para que diga quién soy. “Nada todavía, nada todavía…” (…)

De este modo, yo que no poseo nada, que he dado mi fortuna, que acampo cerca de todas mis casas, me siento, sin embargo, saciado cuando quiero, aparejo continuamente, la desesperación me ignora. No hay patria para el desesperado, y yo sé que el mar me precede y me sigue, tengo una locura preparada. Los que se aman y tienen que separarse pueden vivir en el dolor, pero eso no es la desesperación: saben que el amor existe. Por eso sufro, los ojos secos, el exilio. Aún espero. Llega un día, por fin… (…)

viernes, julio 01, 2011

Premio para Antonieta Villamil, una gran poeta


Estuvo hace un tiempo en la Fundación Entredós y compartió con nosotras un recital precioso, con esa voz y esa manera sentida y profunda de recitar/cantar su poesía. Fue un placer escucharla, charlar con ella y compartir su paso por Madrid. Ahora nos alegramos de este premio por su libro "Acantilados del sueño", que tengo entre las manos, una preciosura, y que es intensísimo, de poemas potentes, visionario, un libro sangre y piel y músculos y corazón. Os dejo un ejemplo de su poética y os invito a que la visitéis en su blog.


POIESIS DE LA SED

Por todas las cosas pequeñas
apostadas a su pequeña existencia
tiradas por ahí guijarro
en el zapato pelusa en el ojo
exceso de polvo sobre
grandes trazos que podrían
juntar un universo y todas
las grandes grandiosas formas
entorpecidas por todo este arsenal
de pequeñeces de naderías
en boca de alguien que tal vez
nunca será escuchado Aquí está
su sed picando el pie cegando
el ojo enviando la insistente
mano a desplumarse a escribir
algo por ellas por esas cosas
tan pequeñas y tan letales.


Antonieta Villamil gana premio de literatura en Estados Unidos

EL “2011 INTERNATIONAL LATINO BOOK AWARDS”
RECONOCE LA EXCELENCIA DE MÁS
DE 100 OBRAS LATINAS:

Nueva York - Con gran entusiasmo, la poetisa colombiana de Los Ángeles Antonieta Villamil, recibió el premio por Best Poetry Book – Spanish or Bilingual Second Place, al mejor libro de poesía en español del prestigioso concurso internacional de literatura "International Latino Book Awards" con su libro “Acantilados del Sueño”.

viernes, junio 17, 2011

16 de junio

No quiero vivir sin poesía. 
Ayer cumplí un año más y los poetas me sanaron un par de heridas. 
No quiero vivir sin esperanza. 
Ayer me acerqué a la muerte y me alejé del miedo. 
Fui yo y otras, una extensión infinita que se abre en el corazón compartido.  Así fue.
Los poetas del cataclismo no tenemos nada que hacer, porque la belleza siempre gana, aunque emerja de la cloaca. 
Así lo dice Battiato, así lo vimos anoche, y así es necesario. 
“No cambiará, no cambiará. Quizá cambiará. Sí cambiará, verás que cambiará”. F. Battiato

miércoles, junio 08, 2011

TE HAS PUESTO MUY ONÍRICA


Resucitas a deshora
títere que abre los ojos 
perdidos en la alfombra
                                  y en la noche.
Juegas a coser vestidos de muñeca
que no encontrarán su cuerda o su reloj,
quién sabe.
A deshora te desvelas,
y los labios gesticulan hermosos como fresas
que hubieras comprado en el recuerdo.
Despiertas fuera de lugar,
donde permanece solo el hombre que recoge sillas 
y las virutas de ese cuaderno de rayas.

jueves, mayo 26, 2011

PROHIBIDO DECIR AMAR EN UN POEMA


Hay algo singular en tus facciones,
la foto de esa hora, necesaria,
después de naufragar en aquel charco.
Envuelta en ese celofán oscuro
que cubre con tu cuerpo la jornada,
has podido llegar hasta mi miedo.
Los días sin demonio se suceden.
Los trenes se detienen en tu boca.
La mancha de la blusa es invisible.
No quiero pronunciar el verbo dulce
pero este recorrido lo contiene.